Acerca de la Vacuna
Ultima actualización 4/14/2021
Todas las personas de 16 años de edad y mayores que vivan o trabajen en el Condado de Contra Costa ahora son elegibles para vacunarse a través de los Servicios de Salud de Contra Costa (CCHS). Las personas menores de 18 años de edad deben ser acompañadas por su padre/madre o tutor a su cita de vacunación o debemos tener la posibilidad de contactar al padre/madre o tutor por teléfono durante la cita.
Las vacunas son una de las herramientas más importantes para acabar con la pandemia del COVID-19. Una vacuna segura, eficaz y gratuita contra el COVID-19 estará disponible para todos los residentes de California. La aplicación de la vacuna junto con otros hábitos de salud diarios, tales como utilizar una mascarilla facial y mantener un distanciamiento social, reducirán la propagación del COVID-19 para que los negocios y las escuelas puedan volver a abrir por completo y podamos regresar a una vida más normal.
Información adicional
-
La seguridad de la vacuna contra el COVID-19: Mitos y realidades
-
Centros para el Control de las Enfermedades (CDC): información sobre la vacuna del COVID-19 y preguntas frecuentes de los CDC
-
Información sobre vacunas contra el COVID-19 del Estado de California
¿Por qué debo vacunarme?
La vacunación es nuestra mejor herramienta para acabar con la pandemia. Las vacunas ofrecen una sólida protección contra el COVID-19 y una protección aún mayor contra las enfermedades graves, la hospitalización y la muerte a causa del virus. También parece que reducen significativamente la propagación del COVID-19.
La aplicación de la vacuna junto con otros hábitos saludables, tales como el uso de una mascarilla facial y el distanciamiento social, ofrecen la mejor protección contra el COVID-19, reduciendo la propagación para que los negocios y las escuelas puedan volver a abrir por completo y podamos regresar a una vida más normal.
¿Qué puedo hacer después de que yo esté totalmente vacunado?
Se considera que una persona está totalmente vacunada 2 semanas después de su segunda dosis en una serie de 2 dosis o 2 semanas después de recibir una vacuna de dosis única. Si todavía no han pasado 2 semanas desde su última vacuna o si usted todavía tiene que recibir su segunda dosis, entonces no está totalmente protegido. Siga tomando todas las medidas de prevención hasta que esté totalmente vacunado.
Si ya completó su vacunación:
-
Puede reunirse en espacios interiores con personas totalmente vacunadas sin usar mascarilla ni permanecer a 6 pies de distancia.
-
Puede reunirse en espacios interiores con personas no vacunadas de cualquier edad pertenecientes a otro hogar (por ejemplo, visitar a un grupo de familiares que viven juntos) sin usar mascarilla ni mantenerse a 6 pies de distancia, a menos que alguna de esas personas o cualquiera de las personas con las que conviven tengan mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de COVID-19.
-
Si viaja dentro de los Estados Unidos, no necesita realizarse una prueba de detección antes o después de viajar ni ponerse en autocuarentena después de viajar.
-
Debe prestar especial atención a la situación de su lugar de destino internacional antes de viajar fuera de los Estados Unidos.
-
NO necesita realizarse una prueba de detección antes de salir de los Estados Unidos a menos que su lugar de destino así lo exija.
-
Aún debe presentar un resultado negativo en la prueba de detección o la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente antes de abordar un vuelo hacia los Estados Unidos.
-
Aún debe realizarse una prueba de detección 3-5 días después de hacer un viaje internacional.
-
NO necesita ponerse en autocuarentena después de llegar a los Estados Unidos.
-
-
Si ha estado con alguien que tiene COVID-19, no necesita mantenerse alejado de las demás personas o realizarse una prueba de detección a menos que presente síntomas.
-
No obstante, si vive en un entorno grupal (como una institución correccional o de detención o un hogar grupal) y está con alguien que tiene COVID-19, deberá mantenerse alejado de las demás personas por 14 días y realizarse una prueba de detección, incluso si no presenta síntomas.
-
Por el momento, si ya completó su vacunación:
-
Debe seguir tomando medidas para protegerse y proteger a los demás en muchas situaciones, como usar mascarilla, mantenerse al menos a 6 pies de distancia de las demás personas, y evitar las multitudes y los espacios con mala ventilación. Tome estas precauciones al:
-
Estar en público
-
Reunirse con personas no vacunadas de más de un hogar
-
Visitar a una persona no vacunada que tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente o morir a causa del COVID-19 o que vive con una persona con mayor nivel de riesgo
-
-
Debe seguir evitando las congregaciones medianas o numerosas.
-
Si viaja, debe seguir tomando medidas para protegerse y proteger a las demás personas. Aún se le exigirá que use mascarilla en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país, y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones. A los viajeros internacionales totalmente vacunados que llegan a los Estados Unidos aún se les exige realizarse una prueba de detección dentro de los 3 días de su vuelo (o mostrar la documentación de recuperación del COVID-19 en los últimos 3 meses) y aún deben realizarse una prueba de detección 3-5 días después de su viaje.
-
Debe seguir estando atento a los síntomas del COVID-19, especialmente si ha estado con alguien enfermo. Si tienes síntomas del COVID-19, debe realizarse una prueba de detección, además de quedarse en casa y mantenerse alejado de las demás personas.
-
Debe seguir cumpliendo las guías en su lugar de trabajo.
¿Cómo funcionan las vacunas?
Las vacunas de Pfizer y Moderna utilizan una tecnología de ARN mensajero que enseña a las células del cuerpo a producir anticuerpos para protegerse contra el COVID. Ambas vacunas requieren de dos dosis. La vacuna de Johnson & Johnson es una "vacuna de vector viral". Esta vacuna utiliza una versión modificada de un virus diferente (e inofensivo) que lleva a las células las instrucciones importantes que necesitan para combatir la infección. La vacuna de Johnson & Johnson solamente requiere de una dosis. Las vacunas enseñan a nuestros cuerpos a protegernos contra las infecciones futuras del virus que causa el COVID-19.
¿Son seguras las vacunas?
Aunque las vacunas se desarrollaron en un tiempo récord, se sometieron al mismo proceso riguroso de evaluación que utiliza la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para cualquier otra vacuna y también cumplen con todos los estándares de seguridad. No se omitieron pasos durante este proceso. De hecho, el estado de California agregó un paso adicional con la creación de su propio comité de revisión de la seguridad. Millones de personas alrededor del mundo ya se han vacunado de forma segura. Haga clic para más información.
Para asegurar que cada dosis de la vacuna contra el COVID-19 aplicada en nuestro condado sea segura para los pacientes, los Servicios de Salud de Contra Costa (CCHS) están suspendiendo temporalmente el uso de la vacuna de Johnson & Johnson (Janssen) mientras las agencias reguladoras federales examinan la nueva información sobre un posible y raro efecto secundario que puede causar coágulos de sangre. Los CCHS continúan administrando las otras vacunas de Pfizer y Moderna aprobadas para uso de emergencia en los Estados Unidos.
Aún cuando las vacunas comiencen a estar disponibles, es muy importante que usted siga protegiéndose del COVID-19:

Utilice una mascarilla facial

Mantenga una distancia mínima de 6 pies de otras personas
_edited.png)
Evite las muchedumbres

Lávese las manos frecuentemente