NOW
Closed / cerrado 12/25, 1/1
COVID-19 Testing
COVID-19
Para programar la prueba de COVID-19
COVID-19
Guía Para Interacciones Sociales Más Seguras
La mejor manera de no enfermarse ni enfermar a otros es quedarse en casa. Pero ver a sus seres queridos y amigos puede ser importante para su salud mental. Si se reúne con otros, puede reducir el riesgo de contraer o propagar COVID-19.
Piense en el riesgo de reunirse en persona
Cada vez que se reúne con otras personas, aumenta el riesgo de contraer y difundir COVID-19. Considere el riesgo para usted, las personas con las que vive y las personas que verá.
-
Los adultos mayores y las personas con afecciones de salud preexistentes están en mayor peligro si reciben COVID-19. La forma más segura de verlos es hablar por teléfono o en línea.
-
Considere la cantidad de casos positivos de COVID-19 en su área. ¿Está aumentando, permaneciendo plano o disminuyendo en su comunidad? Ver casos en Contra Costa County.
-
Si se siente enfermo quédese en casa. Haga clic para ver los pasos para ayudar a prevenir la propagación si usted está enfermo.
-
Las personas pueden propagar COVID-19 sin saber que están enfermas. Proteja a tu familia, amigos y vecinos haciéndose la prueba. Haga clic aquí para programar rápidamente una prueba sin costo.
Planifique cómo verá a las personas de manera segura
Si usted decide reunirse con otros en persona, reúnase al aire libre durante un corto periodo de tiempo y en grupos pequeños. Los lineamientos estatales de seguridad para las reuniones sociales incluyen:
-
Las reuniones deben realizarse en exteriores durante 2 horas o menos
-
Limite las reuniones a personas de tres hogares (hasta 25 personas como máximo)
-
Las personas provenientes de distintos hogares deben mantener un distanciamiento mínimo de seis pies entre sí
-
Utilice mascarillas faciales todo el tiempo, excepto al comer o beber
Considere la posibilidad de llevar una lista de las personas que asistieron en caso de que sea necesario realizar un rastreo de contactos a futuro.
Las actividades al aire libre son más seguras
-
Es más seguro realizar las actividades al aire libre que en interiores, pero aún así es importante utilizar mascarillas faciales y mantener un distanciamiento social.
-
Es mucho más arriesgado reunirse con personas en interiores. Si usted está en interiores, asegúrese de permanecer en una habitación con las ventanas abiertas o con una buena ventilación. Trate de no tocar las superficies en interiores.
-
Limpie regularmente los espacios y las superficies de contacto frecuente, incluyendo mostradores, mesetas, cubiertas de mesa, perillas de puertas, accesorios de baño e inodoros.
-
Intente evitar usar los baños de otras personas, si es posible.
Plan de actividades para minimizar el contacto
-
Salga con la menor cantidad de personas posible. Intente pasar tiempo solo con las mismas personas
-
Recuerda con quién se encuentra. Si alguien en su grupo se siente enfermo más tarde, el Condado puede ayudarlos a hacerse la prueba.
-
Trate de no compartir alimentos, bebidas o utensilios. Cada persona debe tener la suya, si es posible.
-
Limite el número de personas que preparen y sirvan los alimentos. Evite las comidas tipo buffet o pasar los platos de servicio alrededor de la mesa.
-
Evite compartir juguetes, bates, pelotas u objetos que se pasan de un lado a otro. Traiga toallitas desinfectantes para desinfectar todo lo que se ha compartido.
-
Evite cantar o gritar.
Vea más consejos de prevención para mantenerse saludable durante la pandemia
Después de su reunión
Considere hacerse la prueba
-
Las personas pueden propagar COVID-19 sin saber que están enfermas. Proteja a su familia, amigos y vecinos. Hágase la prueba.
-
No necesita tener síntomas o una nota del médico para programar una prueba, pero debe hacer una cita. Lea las preguntas frecuentes acerca de hacerse la prueba.
-
Si su prueba es positive por COVID-19, siga las instrucciones de aislamiento para evitar que otros se enfermen. Si su resultado es negativo, pero aún se siente enfermo, quédese en casa durante al menos 10 días desde que comenzó a sentirse enfermo.
Si alguien que usted conoce da positivo por COVID-19
-
Nosotros aconsejamos a las personas que han estado en contacto con alguien que dio positivo que se aísle en casa durante 14 días desde su última exposición a esa persona.
-
Controle usted mismo los síntomas. Si comienza a sentirse enfermo, comuníquese con su proveedor de atención médica y hágales saber que usted es un contacto con alguien que dio positivo por COVID-19. Si no tiene un proveedor de atención médica, llame a la Enfermera de Asesoramiento de Salud de Contra Costa al 1-877-661-6230, opción 1.
-
Las personas pueden propagar COVID-19 sin saber que están enfermas. Proteja a tu familia, amigos y vecinos haciéndose la prueba.